Parque Eduardo VII: Un Oasis Verde y Cultural en el Corazón de Lisboa
Lisboa es una ciudad que mezcla la tradición y la modernidad en cada esquina, y el Parque Eduardo VII es un ejemplo perfecto de esta combinación. Este vasto espacio verde, ubicado en la parte alta de la ciudad, ofrece no solo un respiro de la vida urbana, sino también vistas espectaculares, áreas para actividades recreativas, y rincones que invitan a la contemplación. En este artículo, te llevaremos a explorar el parque, su icónica Estufa Fría, y todo lo que puedes hacer en los alrededores.
Un poco de historia y su ubicación privilegiada
El Parque Eduardo VII fue diseñado en 1903 y lleva el nombre del rey británico Eduardo VII, como gesto de amistad entre Portugal y el Reino Unido. Se extiende sobre 25 hectáreas de terreno en lo alto de la Avenida da Liberdade, una de las avenidas más emblemáticas de Lisboa, conocida por su lujo y sus tiendas de alta gama. Desde la parte más alta del parque, se puede apreciar una increíble vista panorámica que abarca la plaza Marquês de Pombal, la propia avenida y, en días despejados, el río Tajo.
El parque es un lugar ideal tanto para quienes buscan un rincón tranquilo para descansar como para aquellos que desean disfrutar de actividades al aire libre, hacer ejercicio, o simplemente pasear mientras contemplan las vistas. Además, es conocido por acoger varios eventos importantes, como la Feria del Libro de Lisboa y exposiciones al aire libre.
Estufa Fría: Un refugio botánico en pleno centro de Lisboa
Si bien el Parque Eduardo VII impresiona por sus jardines perfectamente diseñados y su amplitud, el verdadero tesoro escondido es la Estufa Fría. Este invernadero se ha convertido en una atracción popular para los amantes de la naturaleza. A pesar de su nombre, la Estufa Fría no es un lugar cálido y cerrado como podrías imaginar, sino un espacio abierto y fresco, protegido únicamente por techos de madera que permiten a las plantas crecer en su entorno natural, sin necesidad de calefacción.
El recorrido por la Estufa Fría es un viaje por diversas especies vegetales exóticas, desde helechos hasta palmeras tropicales, con fuentes, estanques y pequeños caminos que invitan a la exploración tranquila. Está dividida en tres áreas: la Estufa Fría, que es la principal, la Estufa Quente (caliente), que alberga plantas tropicales, y la Estufa Doce (dulce), con una colección de cactus y plantas suculentas.
El lugar es perfecto para los amantes de la botánica y la fotografía, y aunque es un rincón tranquilo, suele ser menos visitado que otros parques de la ciudad, lo que lo convierte en un refugio ideal si deseas desconectar.
Qué hacer en los alrededores del Parque Eduardo VII
El Parque Eduardo VII no está solo; los alrededores ofrecen una gran variedad de actividades culturales y recreativas. Aquí te contamos qué más puedes explorar:
Pavilhão Carlos Lopes
Muy cerca de la Estufa Fría se encuentra el Pavilhão Carlos Lopes, un edificio de estilo neoclásico que ha sido testigo de numerosos eventos importantes en la historia reciente de Lisboa. Aunque fue construido originalmente para la Exposición Internacional de Río de Janeiro de 1922, fue trasladado a Lisboa en 1932 y se ha utilizado para eventos deportivos y culturales. Actualmente, alberga exposiciones temporales, eventos deportivos, y ferias de arte. Su fachada decorada con azulejos típicos portugueses es un reflejo de la rica tradición artística de Portugal.
Avenida da Liberdade
Bajando desde el parque, llegarás a la lujosa Avenida da Liberdade, una de las arterias principales de Lisboa. Pasear por esta avenida te llevará por una mezcla de tiendas de alta costura, cafés elegantes y teatros históricos. Aquí puedes tomar un café en alguna de las terrazas que bordean la avenida o hacer una parada en el Cine São Jorge, un cine clásico que a menudo ofrece festivales de cine y proyecciones independientes.
Jardín Amália Rodrigues
En la parte más alta del parque, se encuentra el Jardín Amália Rodrigues, un homenaje a la legendaria cantante de fado portuguesa. Este jardín es un rincón ideal para relajarse, con áreas verdes, un lago y una cafetería donde puedes tomar un refrigerio mientras disfrutas de las vistas de Lisboa desde lo alto.
Actividades y tours guiados
El Parque Eduardo VII y sus alrededores también se pueden explorar a través de tours organizados. Algunas opciones que pueden interesarte incluyen:
Tours en Segway o bicicleta: Algunas empresas ofrecen tours guiados en Segway o bicicleta por Lisboa que incluyen una parada en el Parque Eduardo VII. Estos tours son una excelente manera de recorrer los puntos más destacados de la ciudad de forma divertida y ecológica.
Tours de arquitectura: Si te interesa la historia y la arquitectura, hay recorridos guiados que profundizan en la historia de los monumentos y edificios cercanos, como el Pavilhão Carlos Lopes y las icónicas estatuas que decoran la Avenida da Liberdade.
Visitas guiadas a la Estufa Fría: Aunque es posible recorrer la Estufa Fría por tu cuenta, también puedes unirte a visitas guiadas que te explicarán más sobre las especies exóticas que se encuentran allí y el funcionamiento único de este invernadero natural.
Tips para tu visita
Mejor época del año: El parque es hermoso en cualquier época, pero la primavera y el otoño son particularmente agradables por el clima templado y la explosión de colores en los jardines. (todas estas fotos fueron tomadas en otoño)
Acceso y transporte: El parque se encuentra cerca de varias estaciones de metro, como la estación Marquês de Pombal. También puedes llegar en autobús o, si lo prefieres, en bicicleta, ya que el parque cuenta con áreas habilitadas para ciclistas.
Eventos al aire libre: Asegúrate de revisar el calendario de eventos, ya que el parque a menudo alberga ferias y actividades culturales. Si coincides con la Feria del Libro de Lisboa, es una oportunidad fantástica para sumergirte en la cultura portuguesa.
Conclusión
El Parque Eduardo VII y sus alrededores ofrecen mucho más que un simple espacio verde; es un área llena de vida, cultura y naturaleza, donde locales y turistas encuentran un refugio en medio de la ajetreada Lisboa. Ya sea que estés buscando un momento de paz en la Estufa Fría, disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, o explorar la oferta cultural y recreativa de sus alrededores, este parque es un destino imperdible para quienes visitan la capital portuguesa.
0 Comentarios